El cambio climático afecta a todas las personas y comunidades de nuestro planeta y todos tenemos un papel que desempeñar para limitar su progresión. Queremos alcanzar la Neutralidad del CO2 para 2030.
Basándonos en los hechos científicos más rigurosos y concluyentes, hemos establecido una ruta, validada por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y compatible con la reducción necesaria para mantener el calentamiento global a 1,5° C. La ruta de Faurecia corresponde al Acuerdo de París y es el más ambicioso de los umbrales propuestos por SBTi.
Para lograr nuestros objetivos, nos asociamos con expertos e invertimos en proyectos de eficiencia energética en nuestros sitios de producción. Nuestro plan está basado en tres etapas:
Schneider Electric, socio privilegiado para nuestro objetivo de Neutralidad de CO2
Para las reducciones de emisiones de los alcances 1 y 2, Faurecia se ha asociado con Schneider Electric. Juntos, estamos desarrollando un plan de acción para los 300 sitios del grupo con el fin de optimizar el abastecimiento de energía, consumir menos y diferentes energías, que implicará la instalación de paneles fotovoltaicos y eólicos dentro y fuera del recinto.
Tomamos responsabilidad
Compatible con el Acuerdo de París de +1.5° C, nuestro objetivo de Neutralidad de Carbono es ambicioso y, sin embargo, realista. Lo lograremos junto con nuestros clientes, nuestros proveedores, nuestros socios y todos los faurecianos.
Objetivos de reducción de emisiones de Faurecia aprobados por la iniciativa Science Based Target (SBTi)
Los objetivos de reducción de emisiones de Faurecia han sido validados por la iniciativa Science Based Target (SBTi) para sus operaciones (alcances 1 y 2). Los objetivos del Grupo se designan de acuerdo con la reducción necesaria para mantener el calentamiento global en 1,5° C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París y la designación más ambiciosa disponible bajo el proceso SBTi. SBTi afirma que:
Faurecia se compromete a reducir sus emisiones absolutas de GEI de los alcances 1 y 2 en un 80% para 2025 en comparación con el año base 2019. Faurecia también se ha comprometido a reducir sus emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 46% para 2030 en comparación con el año de referencia 2019."
Más allá de este compromiso, el objetivo de Faurecia es lograr una reducción del 100% para 2050.
¡Somos una empresa Top Employer!
Por tercer año consecutivo, Faurecia México recibió la certificación Top Employer por su excelencia en prácticas de Recursos Humanos. Las estrategias de sustentabilidad, compromiso y los valores implementados en la compañía fueron algunos de los tópicos mejor calificados.
“La mayor fortaleza de Faurecia es el compromiso, el profesionalismo y la diversidad de los equipos, unidos a través de una cultura compartida que les permite lograr resultados y crear valor. Dentro de Faurecia, los empleados pueden crear un plan de desarrollo. En ellos se identifican las competencias a mejorar y se elabora un plan de acción. Además, en algunos casos, se ofrece movilidad geográfica y programas de formación únicos, incluidas las capacitaciones a través de” Faurecia University”. Complementando la amplia gama de opciones de desarrollo se encuentran los programas de coaching y mentoría para impulsar a los colaboradores a convertirse en los líderes del mañana”.
Adrián Dingfelder, Director de Recursos Humanos de Faurecia México.
Hasta el momento Top Employers Institute ha certificado y reconocido a más de mil 500 empresas de todo el mundo, que han demostrado que se pueden ofrecer mejores entornos laborales para su fortalecimiento, a la par de promover la capacitación y el compromiso con la sociedad.
¡Gracias a ti, seguimos mejorando!

Diversidad e inclusión
Creemos que la diversidad es una fortaleza. La diversidad forma parte de nuestra cultura e identidad, con las 103 nacionalidades y orígenes que han sido la clave de nuestro éxito. Queremos crear una cultura inclusiva donde todas las formas de diversidad sean vistas como un valor real para la empresa. Para apoyar esta convicción, hemos adoptado planes de acción para la diversidad y la integración de la perspectiva de género.
"Principios para el Empoderamiento de las Mujeres" (WEPs por sus siglas en inglés).
Faurecia es signataria de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de las Naciones Unidas (WEPs) y está comprometida con la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo.
Una empresa de aprendizaje
En estos tiempos de cambio, el conocimiento y la agilidad son más fundamentales que nunca.
Apoyándose en la inteligencia colectiva y la curiosidad de nuestros colaboradores, en todas las funciones y a todos los niveles, Faurecia ha sido capaz de aprovechar al máximo estos grandes cambios, desde la electrificación del tren motriz hasta la digitalización del lugar de trabajo, transformando su visión y estrategia, sus modelos de negocio y sus operaciones diarias.
Gran parte de la estrategia de transformación de Faurecia se basa en el aprendizaje.
Las alianzas de Faurecia University con académicos permiten a todos los Faurecians acceder al conocimiento en proceso: todos nosotros, y no solo los colaboradores de Faurecia, nos enfrentamos a una sobreabundancia de información y contenido.
Nuestro papel en términos de capacitación es identificar el mejor contenido para compartir con nuestros equipos mientras continuamos aprendiendo a través de la experiencia interna y externa.
Como parte de nuestra responsabilidad social corporativa, Faurecia lanza la Fundación Faurecia en 2019, para apoyar iniciativas innovadoras y futuras en torno a 3 pilares principales: educación, movilidad y medio ambiente.
La Fundación Faurecia tiene como objetivo contribuir a la construcción de una sociedad más justa, más móvil y respetuosa con el medio ambiente, con el fin de preservar el planeta para las futuras generaciones. Cada año, se invita a los colaboradores de Faurecia a presentar proyectos que tengan un impacto social y requieran tiempo o recursos financieros. Los proyectos pueden ser gestionados por nuestros propios colaboradores o en asociación con organizaciones sin fines de lucro.
La Fundación también intervino en 2020, cuando el mundo se enfrentaba a una gran crisis sanitaria, aportando donaciones para apoyar proyectos de investigación, profesionistas sociales, locales y organizaciones benéficas que trabajan con las poblaciones más vulnerables.
Para mayor información sobre los proyectos apoyados por la Fundación Faurecia en 2020, da clic aquí.
ReFauresta, un proyecto donde Faurecia, Una Nueva Esperanza y Humanife, se unen para una misma causa.
A través de la Fundación y con la convicción de que las empresas deben tener un impacto positivo en la sociedad, nace ReFauresta.
ReFauresta es la iniciativa ganadora por parte de la región de Norteamérica para el pilar del medio ambiente. Es un proyecto donde construiremos un invernadero para producir árboles endémicos que serán utilizados para la reforestación en el estado de Puebla.
Para ello, ¡hemos formado un gran equipo! Junto con Una Nueva Esperanza y Humanife, queremos poner freno a la deforestación. Además de que el dinero recaudado de la venta de estos árboles será donado a Una Nueva Esperanza en apoyo a los niños y jóvenes con cáncer.

Faurecia se compromete a mantener un alto nivel de cumplimiento dentro del sector y en sus relaciones con los grupos de interés. El personal tiene como objetivo fomentar el crecimiento basado en acciones y comportamientos socialmente responsables en todos los países en los que opera y en todos sus campos de actividad.
- Faurecia se adhiere a la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
- La cultura ética de Faurecia está plasmada en su Código de Ética permitiendo a la compañía crear valor para todos sus grupos de interés. Se estructura en torno a cuatro temas: el respeto de los derechos fundamentales, el desarrollo del diálogo económico y social, el desarrollo de las competencias, la ética y las normas de conducta.
- El grupo cuenta con un código de conducta anticorrupción y una guía de mejores prácticas en materia de prácticas anticompetitivas. Estas reglas cubren los siguientes temas: política de regalos y hospitalidades; donaciones y patrocinios; la gestión de conflictos de intereses; "reglas de oro" del derecho de la competencia.
- Faurecia se comunica regularmente sobre su cultura ética y continuará haciéndolo para garantizar que todos sus socios comerciales se adhieran a estas prácticas. El Grupo continuará fijándose a altos estándares de ética y cumplimiento.
Además, y si un colaborador de Faurecia considera que no se respetan estas normas, si es testigo de un comportamiento que no cumple con las normas éticas de Faurecia o una situación de riesgo según ciertas regulaciones, es su responsabilidad expresarse con un contacto regular o a través de la línea de información de Faurecia.
Animar a los colaboradores a expresarse es la base de una de las convicciones de Faurecia: "todo poder, debe tener un contrapeso". Faurecia tiene tolerancia cero con el incumplimiento y anima a cualquier persona, en cualquier momento y donde sea necesario, a hablar libremente para denunciar cualquier problema sin temor a represalias.
El Grupo también basa su enfoque de desarrollo sustentable en metodologías reconocidas y en asociados externos expertos en sus respectivos campos.
Desde 2017, Faurecia ha estado trabajando con su socio EcoVadis para llevar a cabo una evaluación en profundidad de sus proveedores, centrándose en sus prácticas éticas, sociales y ambientales, para una cadena de valor más sustentable. El 80% de los proveedores directos son evaluados actualmente por EcoVadis.
En 2019, Faurecia evaluada por EcoVadis como proveedora para sus clientes, se sitúa en la categoría Oro con una puntuación de 63/100 y se encuentra en el top 1% de empresas de su categoría.